1 Mejora de la confiabilidad del material en condiciones adversas
2 Hacer que se permanezca adherido en tierra, aire y el espacio exterior
3 Recubrimientos EMI para Garantizar las Operaciones Satelitales
4 Recubrimientos protectores para electrónica aérea
5 Grasas y Lubricantes para la Industria Aeroespacial
Mejora de la confiabilidad del material en condiciones adversas
Hay ciertos segmentos industriales donde la confiabilidad de los equipos es crítica. La protección de los circuitos electrónicos en que realizan las funciones esenciales es clave para garantizar la confiabilidad, la longevidad y el rendimiento en la industria aeroespacial y de defensa. Materiales poliméricos protectores como recubrimientos , grasas y adhesivos están diseñados para proteger los equipos electrónicos de problemas comunes como cortocircuitos eléctricos, interferencias electromagnéticas, sobrecalentamiento y fatiga estructural evitando así su mal funcionamiento. Debido a las condiciones excepcionalmente duras en las que trabaja la industria aeroespacial y de defensa obligan a los diseñadores a seleccionar cuidadosamente materiales que puedan soportar entornos operativos desafiantes. Estas condiciones incluyen ciclos térmicos agresivos, interferencias de frecuencias electromagnéticas y de radio frecuencia, exposición a la humedad, hongos, productos químicos y la protección contra golpes e impactos. Los siguientes párrafos destacan las ventajas de utilizar la amplia gama de productos de MG Chemicals para reforzar y proteger la electrónica dentro de la industria aeroespacial y de defensa.
Hacer que permanezca adherido en tierra, aire y el espacio exterior
La función principal de un adhesivo es unir dos superficies lo suficiente como para mantener una sujeción mecánica funcional. Los adhesivos con características secundarias como la conductividad térmica, conductividad eléctrica, baja desgasificación y ser retardantes al fuego son esenciales para la industria aeroespacial y de defensa.
Los adhesivos estructurales , cuya función principal es proporcionar una adhesión fuerte y duradera, ayudan a simplificar el montaje de componentes modulares, como los paneles exteriores de los sistemas hipersónicos. Las opciones con un alto módulo como nuestros adhesivos 9200 , 9310 y 8332 brindan la sujeción mecánica necesaria para mantener la integridad estructural en sistemas de alta velocidad.
Los adhesivos eléctricamente conductores adhesivos epoxicos de 2 componentes cargados con hojuelas de plata, que se utilizan principalmente para fabricar pistas eléctricas o como relleno para unir dos superficies conductoras. Estos adhesivos también brindan protección contra interferencias electromagnéticas y de radiofrecuencia ( EMI/RFI ). Esta protección es esencial para los satélites de órbita terrestre baja (LEO) expuestos a la radiación solar de alta intensidad, por lo que requieren de un blindaje EMI considerable. Productos como nuestro 8330D y 8330S son adhesivos muy buenos debido a su alta capacidad de relleno y un blindaje EMI excepcional.

Además de sus capacidades de blindaje EMI, el 8330S es un adhesivo de baja emisión de gases, Bajos en componentes orgánicos volátiles (VOC) que cumple con el estándar de la NASA para la emisión de gases . La desgasificación es un fenómeno en el que los materiales poliméricos volátiles pueden sublimarse (especialmente problemático en el entorno de baja presión del espacio exterior) y, posteriormente, condensarse en los componentes vecinos, provocando la pérdida de señal. MG Chemicals tiene adhesivos de baja emisión de gases, que tienen una utilidad particular en aplicaciones aeroespaciales. La Tabla 1 resume los resultados de las pruebas de desgasificación según ASTM E 595. Los valores informados son el % de cambio de la masa inicial de la muestra.
Pérdida total de masa | Materia condensada volátil coleccionable | Característica secundaria | |
8330S | 0.40 | 0.03 | Conductor eléctrico |
8329TCS | 0.78 | 0.07 | Conducto eléctrico |
LTR 495LV | 0.15 | 0.03 | Térmicamente conductivo |
RTV142 | 0.21 | 0.02 | módulo bajo |
RTV566 | 0.10 | 0.02 | Alta temperatura |
Recubrimientos EMI para garantizar las operaciones satelitales
Como todas las industrias, la gestión térmica dentro de la industria aeroespacial es un desafío considerable, ya que la miniaturización junto con las capacidades informáticas avanzadas produce cantidades masivas de datos cuyo subproducto es el calor. Tal es el caso de los sistemas de mapeo que ayudan a guiar drones y otros vehículos aéreos no tripulados en zonas libres de GPS. Los adhesivos termoconductores como nuestro 8349TFM ayudan a prevenir el sobrecalentamiento, asegurando la fidelidad continua de estos sistemas vitales.
La comunicación es fundamental para ayudar a mantener las operaciones de la electrónica moderna dentro de la industria aeroespacial y de defensa. Son especialmente importantes los sistemas de transmisor/receptor que rigen muchas misiones críticas, como los radares, el GPS y las comunicaciones por radio. Las transmisiones ubicuas de EMI y RFI amenazan estos sistemas ya que las señales no deseadas pueden causar interferencia y un mal funcionamiento. Para contrarrestar este problema, es necesario aplicar un recubrimiento EMI crear una barrera utilizando materiales conductores eléctricos que reflejen las ondas electromagnéticas cercanas, evitando así que estas señales se comuniquen con los receptores del sistema. El revestimiento conductor de níquel 841AR es un material que frecuente se utiliza para proteger las carcasas de los sistemas de detección láser aérea y los cables de fibra óptica que transmiten datos para las plataformas de vigilancia de aerea.

Para una atenuación de blindaje premium con una gran durabilidad, productos como nuestro 842ER encuentran un amplio uso en aplicaciones como el blindaje de cableado eléctrico para sistemas de interconexión.
Recubrimientos protectores para electrónica aérea
Naturalmente, los revestimientos protectores son muy importantes en el diseño aeroespacial, ya que las altas velocidades que alcanzan estos equipos exigen revestimientos capaces de proteger los paneles de la fricción del aire y la erosión, al mismo tiempo que deben ser ligeros para mantener la aerodinámica. Sin embargo, es igualmente importante asegurarse de que los circuitos que controlan todos los sistemas eléctricos funcionen correctamente. Por lo tanto, los diseñadores usan recubrimientos de conformación (conformal coatings) para proteger los circuitos y garantizar la longevidad del dispositivo en entornos aeroespaciales y de defensa hostiles. Los satélites son excelentes ejemplos de un dispositivo en el que cada material utilizado en su fabricación necesita una selección meticulosa. No solo se requieren recubrimientos EMI, como se indica en el párrafo anterior, sino que también se necesitan recubrimientos de conformación para proteger los circuitos electrónicos. Los circuitos que monitorean las señales del espacio exterior de un satélite son susceptibles de fallar debido al posible daño ambiental causado por la condensación, la erosión por la arena y la descomposición por hongos. Como complemento al ataque ambiental, los revestimientos protectores no deben atenuar las señales entrantes ni interferir con la intensidad de la señal (este es el enfoque opuesto de los revestimientos EMI, cuyo propósito es reducir la intensidad de la señal). Para cumplir con este requisito, los diseñadores deben considerar el factor de disipación del recubrimiento, que en términos simples, mide cuanta fuerza pierde una señal cuando pasa sobre un material dieléctrico. Los recubrimientos termoplásticos como nuestro 422B , 422C , 419D y 419E son materiales que se integran a la perfección con los exigentes requisitos de protección satelital.

Los drones y los vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) son otros equipos de la industria aeroespacial que dependen en gran medida de los recubrimientos de conformación para mantener un funcionamiento adecuado. Específicamente, los recubrimientos de conformación ayudan a impermeabilizar circuitos electrónicos críticos como los controladores de vuelo y velocidad, lo que garantiza un rendimiento constante bajo la lluvia, la nieve y el rocío.
Grasas y Lubricantes para Aeroespacial
Es intuitivo que la grasa y los lubricantes se incluirían en el diseño de drones, cohetes y sistemas satelitales; sin embargo, además de reducir el desgaste de los componentes por fricción, las propiedades de nuestra grasa de grado electrónico ayudan a facilitar el diseño de circuitos intrincados. Nuestra grasa de silicona 860, por ejemplo, ayuda a disipar el calor en motores de 4 tiempos para aviones ligeros Cessna. Nuestra grasa dieléctrica 8462 es ampliamente utilizada en las industrias automotriz y marina debido a su extrema hidrofobicidad y propiedades dieléctricas que ayudan a prevenir arcos eléctricos y cortocircuitos. Este producto tiene un uso similar dentro de la industria aeroespacial y de defensa, ayudando a sellar los conectores alrededor de los paneles SATCOM y enchufando las unidades de control en tierra para drones y otros vehículos aéreos no tripulados.
Para más información, contáctanos servicio@unionesadhesivas.mx
Deja una respuesta